Mes Internacional del cuidado de la Fertilidad
En el marco del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad por iniciativa de la Asociación Americana de la Fertilidad (AFA), El colegio de Psicólogas
En el marco del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad por iniciativa de la Asociación Americana de la Fertilidad (AFA), El colegio de Psicólogas
La decisión de hacer una consulta con centro especializado, llegar a un diagnóstico y comenzar el tratamiento prescripto, genera múltiples emociones tales como incertidumbre, angustia, frustración, ansiedad, cambios hormonales y corporales, repercusiones afectivas con la pareja, el entorno, vida cotidiana y laboral. Por lo tanto, iniciar un proceso de acompañamiento terapéutico será de gran valor para incrementar los recursos internos y afrontar el camino con mayor bienestar.
La Comisión de “Reproducción Humana Asistida del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba” nace en el año 2019 debido a la necesidad de investigar y generar un espacio de trabajo donde abordar interrogantes clínicos pertinentes a nuestra disciplina, relacionados con el deseo de concebir, con la relación sujeto- cuerpo y con el impacto subjetivo de los tratamientos de fertilidad humana asistida sobre sus usuarios.
El Día Mundial de la Salud Mental Materna se lanzó para aumentar la conciencia acerca de los problemas de salud mental materna, con la finalidad de que más mujeres busquen ayuda, reciban tratamiento adecuado y menos sufran.
El primer miércoles de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de prevenir, detectar y brindar tratamiento a los trastornos mentales durante el embarazo, parto y postparto.
La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el 2 de abril como Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del espectro autista (TEA) y promover su inclusión, en tanto sujetos de derechos.
2 de abril, visibilizando el autismo. Autismo y neurodiversidad.
El espectro autista como condición de neurodesarrollo.