Quiénes somos
Somos un Colegio que va tu encuentro

LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS
DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
RESUELVE:
1) FIJESE como aranceles profesionales mínimos a partir del 1° de enero
de 2022 de:
– Consulta general presencial / on -line $1.829.-
– Psicoterapia Individual presencial / on – line $ 1.829.-
– Psicoterapia de Pareja y Familia $ 2.808.-
– Psicoterapia Grupal $ 691.- (por integrante)
– Psicodiagnóstico $ 10.325.- (hasta 6 sesiones)
– Atención Domiciliaria $ 3.658.-
– Psicoprofiláxis: $ 9.130.- (módulo de 8 sesiones)
– Emisión de Apto Psicológico: $ 2.074.-
– Evaluación Neuropsicológica o neurocognitiva: desde $8.460.- (de 3 a 5
sesiones)
– Revinculación: $ 2.808.- por hora
– Informe: $ 3.658.-
2) FIJESE como aranceles profesionales mínimos a partir del 1° de Julio
de 2022 de:
– Consulta general presencial / on -line $2.102.-
– Psicoterapia Individual presencial / on -line $ 2.102.-
– Psicoterapia de Pareja y Familia $ 3.226.-
– Psicoterapia Grupal $ 792.- (por integrante)
– Psicodiagnóstico $ 11.851.- (hasta 6 sesiones)
– Atención Domiciliaria $ 4.205.-
– Psicoprofiláxis: $ 10.498.- (módulo de 8 sesiones)
– Emisión de Apto Psicológico: $ 2.390.-
– Evaluación Neuropsicológica o neurocognitiva: desde $9.720- (de 3 a 5
sesiones.
– Revinculación: $ 3.226.- por hora
– Informe: $ 4.205-
3) FIJESE como aranceles profesionales mínimos en el área de Psicología
del Trabajo y las Organizaciones a partir del 1° de Enero de 2022:
- Valoración Psicolaboral
– Apto Psicolaboral: $ 2.635.-
– Evaluación psicotécnica o valoración psicolaboral: $5.688.-
– Análisis de potencial: $ 8.035.-
– Valoración Psicolaboral Grupal o Asessment Center: Según alcance de la
intervención.
- Consultoría: $ 3.658.-
- Proceso de selección y desarrollo de Personal
– Gestión del Proceso: De acuerdo al sueldo bruto
- Conducción o coordinación de espacios de formación: $ 3.182.-
- Asistencia
– Sesiones de orientación y/o acompañamiento psicológico laboral:
$2.837.-
4) FIJESE como aranceles profesionales mínimos en el área de Psicología
del Trabajo y las Organizaciones a partir del 1° de Julio de 2022:
A. Valoración Psicolaboral
– Apto Psicolaboral: $ 3.024.-
– Evaluación psicotécnica o valoración psicolaboral: $ 6.538.-
– Análisis de potencial: $ 9.230.-
– Valoración Psicolaboral Grupal o Asessment Center: Según alcance de la
intervención.
B. Consultoría: $ 4.205.-
C. Proceso de selección y desarrollo de Personal
– Gestión del Proceso: De acuerdo al sueldo bruto
D. Conducción o coordinación de espacios de formación: $ 3.658.-
E. Asistencia
– Sesiones de orientación y/o acompañamiento psicológico laboral: $
3.269.
5) FIJESE como aranceles profesionales mínimos en el área de Psicología
Jurídica a partir del 1° de Enero de 2022:
A. Evaluación psicológica y/o diagnóstica
– Psicodiagnóstico: $ 25.819.-
– Pericias de parte y de control: $ 36.144.-
– Pericias de Parte, Pericias de control con disidencia individual: $ 43.891.-
– Pericias de Parte, Pericias de control con disidencia de dos miembros: $
87.782.-
B. Asesora/or técnica/o: $10.325.-
Asistencia y seguimiento:
– Individual: $3.658.-
– Grupal: $1.382.- por integrante
– Familiar: $5.616.-
– Informe de seguimiento: $3.542.-
C. Rehabilitación y resocialización:
– Individual: $3.658.-
– Grupal: $1.382.- por integrante
– Familiar: $5.616.-
– Comunitaria: $2.808.-
D. Asesoramiento:
– Institucional: $3.658.-
– En políticas, planes y proyectos: $5.472.-
– Ante demandas específicas individual: $1.829.-
– Ante demandas específicas familiar: $3.658.-
E. Mediación:
– La primera reunión de mediación $10.354*ver anexo
– La segunda reunión $5.170*ver anexo
F. Promoción y prevención:
– Coordinación de talleres: $7.315.-
– Coordinación de grupos: $7.315.-
– Autocuidado y autoevaluación de equipos intervinientes en situaciones
de violencia: $1.382.- por integrante.
G. Capacitación y docencia:
– Capacitación: $9.130.-
– Docencia: $3.658.-
H. Supervisión:
– Individual: $3.658.-
– Grupal: $1.382.- por integrante.

6) FIJESE como aranceles profesionales mínimos en el área de Psicología
Jurídica a partir del 1° de Julio de 2022:
A. Evaluación psicológica y/o diagnóstica
– Psicodiagnóstico: $29.664.-
– Pericias de parte y de control: $41.530.-
– Pericias de Parte, Pericias de control con disidencia individual: $50.429.-
– Pericias de Parte, Pericias de control con disidencia de dos miembros:
$100.858.-
B. Asesor/a técnico/a: $11.866.-
C. Asistencia y seguimiento:
– Individual: $4.205.-
– Grupal: $1.598.-por integrante
– Familiar: $6.451.-
– Informe de seguimiento: $4.781.-
D. Rehabilitación y resocialización:
– Individual: $4.205.-
– Grupal: $1.598.- por integrante
– Familiar: $6.541.-
– Comunitaria: $3.226.-
E. Asesoramiento:
– Institucional: $4.205.-
– En políticas, planes y proyectos: $6.293.-
– Ante demandas específicas individuales: $2.102.-
– Ante demandas específicas familiar: $4.205.-
F. Mediación:
– La primera reunión de mediación $11.866*ver anexo
– La segunda reunión $5.933*ver anexo
G. Promoción y prevención:
– Coordinación de talleres: $8.395.-
– Coordinación de grupos: $8.395.-
– Autocuidado y autoevaluación de equipos intervinientes en situaciones
de violencia: $1.598.- por integrante.
H. Capacitación y docencia:
– Capacitación: $10.498.-
– Docencia: $4.205.-
I. Supervisión:
– Individual: $4.205.-
– Grupal: $1.598.- por integrante.
7) FIJESE como aranceles profesionales mínimos en el área de
Investigación a partir del 1° de Enero de 2022:
A. Diseño de Anteproyecto de Investigación:
– Asesoramiento: $2.534.- la hora
– Revisión y/o evaluación: $5.069.- en total
B. Ingreso de datos a base informática:
– Asesoramiento y solicitante realiza carga de datos: $3384.-
– Asesoramiento y carga de datos: $8453.- en total
C. Análisis e interpretación de resultados:
– Asesoramiento y solicitante realiza análisis e interpretación de
resultados: $5.069.-la hora
– Asesoramiento con análisis e interpretación de resultados: $16.920.-
D. Redacción de Informe y/o artículo científico (paper): $13.536.-
E. Confección de Prueba o Test Psicológico:
– Proceso total: $50.688.-
– Proceso total más prueba de sensibilidad y especificidad y poder
predictivo del test: $84.600.-
– Asesoramiento para realización de una etapa del test: $13.536.-
8) FIJESE como aranceles profesionales mínimos en el área de
Investigación a partir del 1° de Julio de 2021:
A. Diseño de Anteproyecto de Investigación:
– Asesoramiento: $2.909.- la hora
– Revisión y/o evaluación: $5.832.- en total
B. Ingreso de datos a base informática:
– Asesoramiento y solicitante realiza carga de datos: $3888.-
– Asesoramiento y carga de datos: $9.720.- en total
C. Análisis e interpretación de resultados:
– Asesoramiento y solicitante realiza análisis e interpretación de
resultados: $5.832.-la hora
– Asesoramiento con análisis e interpretación de resultados: $19.440.-
D. Redacción de Informe y/o artículo científico (paper): $15.552.-
E. Confección de Prueba o Test Psicológico:
– Proceso total: $58.320.-
– Proceso total más prueba de sensibilidad y especificidad y poder
predictivo del test: $97.200.-
– Asesoramiento para realización de una etapa del test: $15.552.-

.9) FIJESE como aranceles profesionales mínimos en el área de Psicología
social comunitaria a partir del 1° de Enero de 2022:
A. Diagnóstico participativo: $2.808.- valor hora en terreno.
B. Diseño de planes, y ejecución de proyectos socio-comunitarios: $1.829.-
valor hora.
C. Trabajo en red. Articulación institucional: $1.829.-
D. Formación en espacios comunitarios e institucionales: $3.168.-
10) FIJESE como aranceles profesionales mínimos en el área de Psicología
social comunitaria a partir del 1° de Julio de 2022:
A. Diagnóstico participativo: $3.226.- valor hora en terreno.
B. Diseño de planes, y ejecución de proyectos socio-comunitarios: $2.102.-
valor hora.
C. Trabajo en red. Articulación institucional: $2.102.-
D. Formación en espacios comunitarios e institucionales: $3.658.
11) FIJESE como aranceles profesionales mínimos en el área de Psicología
Educacional a partir del 1° de enero de 2022:
A. Evaluación psicológica y/o diagnóstico
– Psicodiagnóstico: $ 10.325.-
– Informe individual: $ 3.658.-
– Informe institucional: $13.536.-
B. Asesoramiento:
– Ante necesidades y demandas relevadas: $2.534.- por hora
– En políticas, planes y proyectos: $ 2.534.- por hora
– En situaciones particulares: $ 2.534.- por hora
– Institucional: $ 3.182.- por hora
C. Asistencia:
– Seguimiento, participación en el registro de trayectorias educativas: $
3.182.- por hora
– En equipos interdisciplinarios: $ 3.182.- por hora
D. Promoción y prevención:
– Proceso de orientación vocacional-ocupacional:
– Individual: $2.500.-
– Grupal: $ 2.000.- por integrante
– Capacitación: $3.000.-
– Coordinación de talleres: $3.182.- por hora
– Coordinación de grupos: $ 2.534.- por hora
– Consulta y capacitación: $ 2.534.- por hora
E. Docencia e Investigación: $ 3.600.- la hora
F. Supervisión:
– Individual: $1.829.-
– Grupal: $1.382.- por integrante
– Institucional: $3.658.- por hora
12) FIJESE como aranceles profesionales mínimos en el área de Psicología
Educacional a partir del 1° de Julio de 2022:
A. Evaluación psicológica y/o diagnóstico
– Psicodiagnóstico: $ 11.851.-
– Informe individual: $ 4.205.-
– Informe institucional: $15.552.-
B. Asesoramiento:
– Ante necesidades y demandas relevadas: $2.909.- por hora
– En políticas, planes y proyectos: $ 2.909.- por hora
– En situaciones particulares: $ 2.909.- por hora
– Institucional: $ 3.658.- por hora
C. Asistencia:
– Seguimiento, participación en el registro de trayectorias educativas: $
3.658.- por hora
– En equipos interdisciplinarios: $ 3.658.- por hora
D. Promoción y prevención:
– Proceso de orientación vocacional-ocupacional:
– Individual: $3050.-
– Grupal: $ 2.440.- por integrante
– Capacitación: $3.660.-
– Coordinación de talleres: $3.658.- por hora
– Coordinación de grupos: $ 2.909.- por hora
– Consulta y capacitación: $ 2.909.- por hora
E. Docencia e Investigación: $ 4.392.- la hora
F. Supervisión:
– Individual: $2.102.-
– Grupal: $1.598.- por integrante
– Institucional: $4.205.- por hora
LISTADO PRELIMINAR DE PRÁCTICAS Y ARANCELES ORIENTATIVOS EN EL AREA DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES

La FePRA es una entidad que reúne a las entidades de primer grado de cada una de las jurisdicciones del país a efectos de representar a los psicólogos dentro y fuera del país. Para ello se propone impulsar la plena inserción laboral de los psicólogos jerarquizando a la psicología desde el punto de vista científico y desde el ejercicio profesional, en cada área de aplicación, consensuando criterios actualizados de la ética y la regulación del ejercicio profesional.

La FEDERACIÓN DE ENTIDADES PROFESIONALES UNIVERSITARIAS DE CÓRDOBA (FEPUC.) es una asociación civil, que nuclea a las Entidades Profesionales de la Provincia de Córdoba, que lucha por la defensa de los intereses comunes de los profesionales y del entorno social que los alberga como tales.
Web: www.fepuc.org.ar
Junta Electoral 2022
La Junta Electoral del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba ha dispuesto para comunicaciones y consultas el mail: [email protected]
Horarios de atención de cada sede electoral:
Junta Electoral Córdoba:
Sede Rio Cuarto:
Lic. María Florencia D ́eramo MP 9192
Lunes de 12 a 13hs
Lic. Romina Andrea Rondoletto MP 9200
Viernes de 9 a 10hs
Coordinar llamada telefónica o reunión virtual previamente por mail.
[email protected]
Sede Villa María
Lic. Ivonne Judith Marcato MP 1698
Lunes de 12 a 13 hs.
Lic. María Soledad Boldu MP 4260
Miércoles de 12 a 13 hs.
Coordinar llamada telefónica o reunión virtual previamente por mail.
[email protected]
Sede San Francisco
Lic. María Alejandra Karlen MP 2673
Lunes de 9 a 13 hs.
Lic. Irabel Daniela Mucillo MP 2087
Martes de 8 a 10 hs.
Coordinar llamada telefónica o reunión virtual previamente por mail.
[email protected]