SWISS MEDICAL
Modalidad de autorización: Requiere de autorización vía web. Para comenzar a validar las
sesiones de manera online, deberá solicitar un Nº de efector a la Delegación mediante el
siguiente link https://forms.gle/YnaejKo9wGKdxKo18 . Este N° de efector es solicitado desde
nuestra delegación a la obra social, por lo tanto, las demoras que se pudiesen generar en
cuanto a la resolución del mismo NO dependen del sector administrativo de la delegación. En
dicho caso podrá atender al paciente consultado el estado del mismo (si se encuentra
habilitado/ si debe abonar coseguro) con Silvina Casas, mediante WhatsApp al
0353-154237536 y registrando las sesiones en la planilla (Descargar planilla:
https://cppc.org.ar/planilla-de-registro-swiss-medical-2/ ). Una vez informado por mail el Nº de
efector, en adelante deberá realizar la validación de las siguientes sesiones (Ver Instructivo:
https://cppc.org.ar/instructivo-swiss-medical-2/ ).
Cantidad de sesiones: El paciente deberá consultar a la obra social.
Presentación a la obra social: Rp con pedido de prácticas y Ticket de validación (1) de cada sesión -con la firma correspondiente del paciente- o planilla de asistencia (2), en la que
también deberá completar los datos solicitados, firmas del paciente por sesión y Nº de
validación. Fecha de presentación: Del 01 al 06 (inclusive), a mes vencido.
1 Ticket de Validación: El sistema emite un ticket, en el mismo figura un número de ticket que sería el número de la validación, datos del afiliado y más abajo dice RESPUESTA OK, eso significa que la validación es correcta. Además, en el detalle de la práctica se vuelve a informar “estado ok”.2 Planilla de asistencia: En caso de que no sea posible la impresión del ticket, el profesional
podrá optar por la planilla para el registro de la asistencia, (descargar planilla:
https://cppc.org.ar/planilla-de-registro-swiss-medical-2/ ), pero de ninguna forma esta planilla
reemplaza la validación. En dicha planilla deberá figurar el Nº de ticket, si bien no dispone de
una columna para su registro, deberá colocarse al final de cada fila, después de la última
columna.
Detalle por prestaciones:
- 33010100 Psicoterapia individual, niños o adultos, por sesión mínima de 40
minutos. - 33010112 Psicodiagnóstico. Incluye: Entrevista inicial, confección de test (no
menos de 3; Pruebas Proyectivas; Psicométricos; Perfil de la Personalidad (cod.
33011200,33010100 y 33011101), mas devolución con informe oral o escrito. Niños y
Adultos. Excluye: Certificados RENAR; Colegios; Registro de Conductor. - 33010300 Psicoterapia de pareja, por sesión mínima de 50 minutos.
- 33010301 Psicoterapia familiar.
Prácticas que requieren informe: 33010112 Psicodiagnóstico.
Coseguro: En el ticket que emite el sistema también figura el “COPAGO”; en el caso que
aparezca un guion es porque el afiliado no debe abonar, de lo contrario figura el importe que
debe ser cobrado al paciente.
Consideraciones a tener en cuenta: En caso de presentar enmiendas en las fechas de las
sesiones, deben ser corregidas y luego salvadas.