Pedido de continuar con la modalidad digital de autorización, auditoría, facturación, liquidación

Pedido de continuar con la modalidad digital de autorización, auditoría, facturación, liquidación.

Estimado/a Sr/a Auditor/a de la
Obra Social.

De nuestra mayor consideración,
En el marco de la emergencia sanitaria, que pone prioridad el derecho a la salud como principio de la vida y en particular a las disposiciones que instan a continuar brindando tratamientos de atención psicológica por vías no presenciales y ante factores,de público y notorio conocimiento, que obstaculizan la libre circulación, recepción y remisión de documentación física en tiempo y forma segura sin incrementar riesgos y costos (Vrg. riesgos de contagio y propagación, cordones sanitarios, zonas rojas, permisos restringidos de circulación, personas de riesgo tanto profesionales como usuarias, usuarios, pacientes/afiliados, etc); y la necesidad de garantizar la continuidad de la prestación de psicología en curso y su pago íntegro hemos advertido reclamos de profesionales matriculadas/os y de sus pacientes/afiliadas/os, ante la imposibilidad material de cumplimiento de los requerimientos de la documentación física y accesibilidad de la prestación en tiempo y forma en el contexto de emergencia sanitaria, siendo de nuestra entera voluntad colaborar en la realización de su tarea de manera eficiente y evitar insistir en procedimientos rígidos que se anticipan traerán mayores conflictos a ambas partes. Sumado a las diversas dificultades planteadas por las y los prestadores en cuanto a la disponibilidad de medios y/o imposibilidad de traslados por residir en las zonas rojas rodeadas por los cordones sanitarios.
Ante esta situación, estamos convencidas/os que es nuestra función generar mayor certidumbre, sobre la accesibilidad a nuestro sistema y/o continuidad de tratamiento de psicología de pacientes.

Tras la implementación del proceso de digitalización de documentos e informatización de los procedimientos de autorización, auditoría, facturación y liquidación de prácticas psicológicas informado oportunamente por su Institución y el CPPC en el marco de la pandemia Covid-19, entendemos que dicha modalidad ha demostrado ser útil, posible y de conveniente aplicación en el caso particular de la prestación de psicología en este contexto excepcional de emergencia, en resguardo del interés de sus afiliados y nuestros matriculados.

Es oportuno destacar que muchas obras sociales y prepagas han informado expresamente al CPPC que continuarán con esta modalidad en el caso específico de la prestación de psicología, por resultar aún a la fecha la más adecuada ante las contingencias emergentes por la pandemia covid-19, los riesgos previsibles del virus en sí mismo, en conjunción y/o propios de la interrupción de la prestación de psicología (salud mental) y la realidad dinámica en materia epidemiológica, normativa y sanitaria de la Provincia de Córdoba.

De lo expuesto y ante el acuerdo prestacional que nos une y el deber de colaboración y principio de buena fe, con el fin de facilitar el ejercicio de su tarea respecto a la prestación particular de psicología brindada por el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba, es que en esta oportunidad le extendemos la siguiente propuesta, confiando en que representa una solución favorable para el interés de las partes, logrando cambios contractuales con las obras sociales que reconozcan tales peticiones.

Así, de nuestra mayor consideración y en el marco del convenio que nos une y en cumplimiento con las clausulas es que en esta oportunidad les hacemos llegar nuestra preocupación y necesidad de proponer la búsqueda y simplificación de procesos sin dejar de lado las obligaciones que tenemos con cada Mutual y Obra social. En virtud de lo expuesto, proponemos a Uds. continuar con la modalidad digital de autorización, auditoría, facturación, liquidación y pago que fuera implementada oportunamente , para ser aplicada a partir del día …….. respecto a las sesiones de psicología brindadas durante el mes de Julio 2020 en adelante.
Quedamos a su disposición, invitando se contacte el día ………. con la Sr/a. ……. al tel: ……….. de ….hrs a …..hrs….. a fin de consultar y/o acordar sobre cualquier punto y/o documentación que considere necesaria analizar específicamente a tal fin.
Rogamos tenga a bien remitir una respuesta antes del 26/08/2020, sea aceptando nuestra propuesta o informando una alternativa ante el escenario planteado.
, Atte. Lic Diego Ariel Zapata M.P. 5434

Presidente del Colegio de Psicólogas y Psicologos de la Provincia de Córdoba.

Atte. Lic. Jorge Jalile M.P.: 3911
Secretario de Obras Sociales del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba.
Ovidio Lagos 163 B° General Paz
(X5000) Córdoba – Rep. Argentina

Consultar vía whatsapp