Lxs prestadores de Salud Mental de la Provincia de Córdoba, pertenecientes a la nómina de APROSS, se encuentran trabajando en condiciones precarizadas con una total ausencia de respuesta por parte de las autoridades de dicha aseguradora de salud.
Ante la situación actual de:
- Honorarios desactualizados: menos de la mitad del mínimo ético estipulado por el Colegio de Psicólogxs de la Provincia de Córdoba.
- Demoras en los pagos de más de 90 días de retraso.
- No acreditación a la fecha del aumento, por resolución, de $400 por sesión retroactivo a febrero y marzo de 2023.
- Atraso de más de 30 días para realizar la preliquidación (facturación) correspondiente a abril, y la misma se otorgó con errores por debajo del aumento.
– APROSS no permite a lxs prestadores comunicarse de manera efectiva ni proporciona ninguna respuesta eficiente.
– APROSS destrata a lxs profesionales psicólogxs y por ende a la salud mental de la población cautiva de APROSS
– APROSS no ha dado respuesta favorable a la audiencia solicitada en múltiples oportunidades por el Colegio de Psicólogxs, pidiendo establecer mesas de trabajo y diálogo en representación de lxs colegas prestadores.
El Colegio de Psicólogxs solicita:
- Apertura de mesa de trabajo para con los prestadores de Salud Mental junto a autoridades del Colegio como entidad con función gremial.
- Actualización periódica de aranceles en relación al mínimo de referencia profesional y según condiciones económicas vigentes.
- No más dificultades y demoras en las preliquidaciones y, consecuentemente, en los pagos.
- Canales de comunicación efectivos y uniformes con lxs prestadores.
- Implementación y sistematización de aumentos otorgados por Resolución.
- Respeto por fechas de pago y por montos correctos referidos en las Resoluciones.
- Revisión de condiciones contractuales individuales vigentes y de nuevos prestadores junto a autoridades del Colegio de Psicólogxs como entidad gremial.