Curso: «Primeros auxilios psicológicos y emocionales (PAPs)»

DOCENTE: LIC. VALERIA DOTTI – M.P.: 3905 – ANDRÉS FEDERICO LEGUIZAMÓN (Docente invitado)

DÍA Y HORARIO: LUNES Y JUEVES DE 19 A 22 HS.

FRECUENCIA: SEMANAL.

DURACIÓN: 1 MES.

MODALIDAD: VIRTUAL.

INICIO: LUNES 05/08/2024.

 

FUNDAMENTACIÓN:

PAPs es la denominación a una herramienta de intervención en momentos de crisis, entendiéndose como una ayuda breve e inmediata de apoyo a la persona para restablecer su estabilidad personal a nivel emocional, físico, cognitivo y conductual (social).

Proporcionan un marco de trabajo para apoyar a las personas respetando su dignidad, cultura y capacidades.

Las intervenciones de primera instancia por lo general son cortas y la ayuda deber ser brindada por una persona de la comunidad que esté entrenada y presente en el momento que surge la necesidad o la emergencia.  Esta ayuda puede ser brindada por psicólogos, médicos, enfermeras, policías, cajeros en los bancos, padres y maestros, entre otros.

Esta intervención es llevada a cabo generalmente en el lugar donde se desarrolló la emergencia, o en el lugar a donde las personas han sido trasladadas inmediatamente después de esta, como son los hospitales, la escuela, el hogar, la calle o ambientes de trabajo (Slaikeu,2000).

La propuesta es capacitar en la aplicación de “primeros auxilios psicológicos y emocionales” PAPs. Dirigido a la población en general y principalmente a miembros de equipos intervinientes: bomberos, guardaparques, policías, enfermeros, maestros, psicólogos, médicos, etc.

Como parte de la intervención en crisis, los PAP’s son preventivos, previenen de secuelas graves, como el síndrome de burnout, estrés post traumático entre otros, por ello es necesario incluirlos como parte de la gestión de riesgo.

 

OBJETIVO GENERAL:

  • Entrenar en la aplicación de primeros auxilios psicológicos (PAPs) abarcando tanto emergencias cotidianas como emergencias comunitarias y/o masivas.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Brindar conceptos y entrenamiento que ayuden a dar una respuesta organizada ante diferentes situaciones de alto impacto emocional de la población.
  • Ofrecer herramientas de apoyo psicosocial y primeros auxilios psicológicos (PAPs) a la primera línea de respuesta.
  • Ofrecer técnicas /protocolos para desactivar el estrés.
  • Desarrollar y perfeccionar protocolos de intervención específicos en diferentes ámbitos, para conocer y formarse en la intervención en diversos escenarios posibles.

 

EJES TEMÁTICOS:

  • Reacciones esperables frente a un incidente crítico.
  • Autocuidados.
  • Protocolos de intervención.

 

DESTINATARIOS: Lic. en Psicología y estudiantes avanzados de la carrera y personas que se desempeñen en equipos de rescatistas y bomberos voluntarios.

 

ENLACE A PLATAFORMA CURSO COMPLETO: https://athenea.cppc.org.ar/curso/curso-completo-primeros-auxilios-psicologicos-y-emocionales-paps/

 

 

Consultar vía whatsapp