El 2022 nos encuentra nuevamente participando de la organización de la 9na Marcha por el Derecho a la Salud Mental. Como cada año, exigimos la plena implementación y la defensa irrestricta de la Ley Nacional de Salud Mental 26657 y de la Ley Provincial 9848 así como la asignación presupuestaria correspondiente para la demorada transformación.
Bregamos por la necesidad de fortalecer los servicios de salud mental en comunidad y los dispositivos alternativos. Exigimos el cese de la vulneración de derechos de las niñeces, de las personas con padecimiento subjetivo, con consumos problemáticoss, con discapacidad y para que finalicen las prácticas represivas desde el Estado en esta materia.
Pedimos justicia por Ezequiel Castro y todas las víctimas de violencia estatal. Hoy en día resulta inadmisible la existencia de políticas públicas sin enfoque de derechos, de géneros y disidencias y sin la perspectiva de salud mental.
Por todo esto y más, nos encontramos hoy a las 17 hs en Colón y Cañada.
CUMPLIR LA LEY ES PRIORIDAD. HAY QUE INVERTIR EN LA COMUNIDAD.