Desde el Observatorio de Géneros, Diversidades y Disidencias del CPPC invitamos al tercer encuentro “Despatologización de la diferencia” del “Curso de Actualización: Género, Ética y Derechos Humanos”, que se desarrollará el viernes 26 de septiembre a las 17 hs. con modalidad híbrida.
Módulo 3: Despatologización de la diferencia – Clase 4:
- ¿Por qué necesitamos revisar y deconstruir nuestros marcos teóricos? (Florencia Aquino MP 10 349) Coord.: Ariel Aybar – Eliana Ponce
- Mesa temática: Desestigmatización de cuerpos disidentes
- Trabajo interdisciplinario en equipos de atención a la salud de personas LGTTBIQNB+. Accesibilidad a consultas y tratamientos de reafirmación de género (Yanina Petiti 9059)
- Sexualidades y corporalidades disidentes, discursos gordo-odiantes desde una perspectiva cultural. (Agustín Liarte Tiloca)
- Dislocadas: derecho al cuidado en mujeres con discapacidad y usuarias de salud mental. (Solana Yoma MP 9697 – Martin Passini) Coordina: Ariel Aybar- Eliana Ponce
INSCRIPCIONES:
Inscripción modalidad virtual por Plataforma: https://athenea.cppc.org.ar/curso/curso-de-actualizacion-practicas-profesionales-genero-etica-y-derechos-humanos-3ra-edicion-2025/
Formulario de inscripción presencial: https://docs.google.com/forms/d/17fJv5c9dtxXgXMtfgeplUbqeXgLBuvj8PbIt_BFqMbo/edit
DESTINATARIXS: Psicólogxs y estudiantes avanzadxs de la carrera de psicología.
CERTIFICACIÓN:
Para la certificación de asistente bastará con el 80% de asistencia a los módulos. Para quienes quieran certificado de aprobación del curso además de acreditar el 80 % de asistencia deberán realizar un breve trabajo final. Para quienes quieran realizar sólo uno o algunos módulos en particular deberán inscribirse al curso completo y luego asistir al módulo de su interés.