21/10: Día de Acción por la Despatologización de las Personas Trans

Este 21 de Octubre conmemoramos el Día Internacional por la Despatologización Trans*, promovido por la campaña internacional Stop Trans Pathologization (STP).

Gracias a la movilización de activismos trans entre 2009-2012, se ha logrado una mayor visibilización de los reclamos de este colectivo, entre estos, la lucha por la desclasificación de las identidades trans como trastorno en manuales diagnósticos. La sanción de la Ley 26.743 de Identidad de Género en el año 2012 en nuestro país es un hito y medida pionera en el mundo que reconoce el derecho de las personas a que se reconozca su identidad de género autopercibida.

Fue recién en 2019 que la OMS retiró a las identidades trans* de la Clasificación Internacional de Enfermedades, pasando a incorporar la categoría “incongruencia de género” como condición relativa a la salud sexual y no como un trastorno; no obstante, esta idea sostiene aún una comprensión biologicista, binaria y cis-normativa, representativo a su vez de las categorías y prácticas patologizantes que invocan de manera implícita un ideal cisexista de congruencia corporal, identitaria y expresiva.

Más allá de estos logros simbólicos y legislativos, las personas trans* aún pasan por violencias institucionales, sociales y epistémicas en su vida diaria, más aún en los contextos actuales que establecen discursos de odio como aberrante “normalidad” que buscan arrasar con los derechos conquistados y por conquistar de las disidencias.

Desde el Observatorio de Géneros, Diversidades y Disidencias promovemos la reivindicación de todas las identidades, corporalidades y subjetividades, como así también visibilizar la patologización cisexista que puede esconderse en aquellas prácticas en salud mental cuya escucha, herramienta principal de nuestro campo, se sustenta en prejuicios o discursos heteronormados. La formación, la reflexión y la revisión de nuestras escuchas y acompañamientos son imprescindibles para un ejercicio profesional ético y para una sociedad más justa.

Consultar vía whatsapp