Proyecto readecuación infraestructura informática (PRI)
El proceso de readecuación de la infraestructura se hizo por objeto de la necesaria actualización de los componentes informáticos con el fin de que el nuevo sistema pueda correr en un entorno seguro y pueda prestar servicios actualizados.
A continuación se detallan los componentes del proyecto:
- Servidores
- Cableado de Voz y Dato
- Servicio de Correo Electrónico
- Central Telefónica Digital
- Servicio de Internet
- Servicio de Cedulones
- Puestos de Trabajo
Servidores
Se instaló un servidor Linux (libre de licenciamiento) con los servicios principales para el funcionamiento del Sistema Psique, este se encarga tanto del funcionamiento como de la seguridad.
El servidor contiene la Base de Datos (libre de licenciamiento), VPN para las estaciones remotas (delegaciones del interior), Servidor Web, Firewall Corporativo, Cloud, Servidor FTP.
Junto al servidor se encuentran un Switch Administrable, Puntos de Acceso WIFI y equipos Router para direccionamiento de datos a nivel físico. Con equipamiento de última generación.
Cableado de Voz y Datos
Se cambió todo el cableado tanto de Voz como el de datos por estar obsoleto y fuera de normativas vigentes. Con velocidades de transferencia muy bajas que no permitían el correcto funcionamiento de los tráficos. Se cambió el cableado UTP a Categoría 6 y se incluyó el remplazo del cableado de alimentación para los puestos de trabajo, separando fases de puestos de trabajo con la de los servidores.
Para poder organizar todo el cableado estructurado se dio la instalación del primer rack del CPPC donde convergen todas las conexiones de voz y datos y las líneas estabilizadas de alimentación eléctrica respaldadas por dos UPS.
Aprovechando la velocidad del cableado se instalaron cámaras de vigilancia con un grabador NVR alojado en el rack.
Servidor de Correo Electrónico
Dado el problema de espacio y el creciente valor del excedente ocupado por el servidor de correo de los proveedores web del colegio, se logró migrar con éxito al Servicio de Microsoft Office 365, al momento de la migración de las cuentas se cambió la forma de asignación de nombres por actividad a nombres de usuario, de esta manera la capa final es siempre un usuario el que produce la respuesta. Para compatibilidad con direcciones del sistema anterior se crearon listas de distribución que funcionan como capa intermedia de distribución entre el origen y destino del mail.
Además de los servicios complementarios que aporto esta última plataforma como Forms, Drive, Sharepoint, etc. dispone de otras funcionalidades como las que se implementaron en Obras Sociales para compartir los mails.
Central Telefónica
En el Colegio se instaló una central de Voip Digital con parámetros de seguridad, terminales telefónicos y el cableado fueron remplazados (cableado de voz y datos). En cuanto a los terminales telefónicos se solicitó teléfonos Voip y placas de GSM para poder hacer uso de los servicios de comunicación completos que provee la central. Servicio de Internet
Se realizó el cambio de la línea principal de servicio a uno Simétrico por Fibra Óptica y luego se cambió la línea secundaria (línea de Backup) por un servicio promocional por fibra óptica. Quedando este último para usos de cámara de vigilancia y punto de acceso Wifi para Público. El colegio contaba solo con dos servicios de internet asimétricos de uso residencial.
Cedulones
Se desarrolló un sistema de generación de cedulones en formato PDF apto para Mercado Pago, Rapi Pago y Banco Córdoba. Lo que trajo poder pagar electrónicamente la cuota de derecho profesional, algo que no existía en el CPPC.
El nuevo desarrollo del cedulón permitió genera dos hojas con todos los códigos de pago por semestre incluyendo la alternativa de pago de cuota única o dos medias cuotas.
Puestos de Trabajo
Los puestos de trabajo fueron revisados exhaustivamente, indicando al responsable del mantenimiento los cambios de seguridad necesarios, se ordenaron las direcciones internas (IP) por grupos (puestos, teléfonos, servidores, distribuidores, etc.) para poder aplicar reglas particulares a cada grupo.
Se solucionó el problema de formato y fecha de los equipos y se sincronizo con un servicio para poder asegurarnos que tanto las actividades del servidor como de los puestos de trabajo lean y escriban los log con valores secuenciales y correctos)
Se generó en cada puesto de trabajo administrativo una capa de seguridad y privacidad ya que si una persona no tiene las credenciales de la VPN no puede acceder en forma remota a los servicios de la organización.
Junta Ejecutiva del CPPC 2019 / 2022