(Actualizado 13/04/2023)
CODIGOS |
PRESTACIONES |
VALORES ( A partir del 1/09/21) |
VALORES ( A partir del 1/01/23) |
VALORES ( A partir del 1/07/23) |
330101 |
Psicoterapia Individual |
$1460 |
$2943 |
$3784 |
330102 |
Psicoterapia Grupal |
$550 |
$1109 |
$1426 |
330103 |
Psicoterapia de Pareja o Familia |
$2240 |
$4517 |
$5807 |
330111-330112 |
Psicodiagnostico |
$8230 |
$16591 |
$21332 |
– |
Psicoprofilaxis del Parto |
$7290 |
$14697 |
$18896 |
– |
Atención domiciliaria |
$2920 |
$5887 |
$7569 |
– |
Apto Psicológico |
$1660 |
$3346 |
$4302 |
INFORMACION IMPORTANTE
Para ser prestador de Pami Veteranos de Guerra, se debe estar inscripto en un padrón especial, requisitos:
- ANTIGUEDAD DE 5 AÑOS EN LA MATRICULA
- CONSTANCIA DE SUPERINTENDECIA
- CONSTANCIA DE SEGURO DE MALA PRAXIS
- SOLICITUD DE ADHESION (Descargar aquí: https://drive.google.com/file/d/1CFDocf0-8cZ7Mese8fXwA70TtjwPEt87/view?usp=sharing)
Una vez que reúna todos los requisitos para ser prestadora/o debe juntar la documentación en un único PDF y enviarla a [email protected]
Explicación de cómo se completa la DDJ:
En donde dice En carácter de (psicóloga/o) de la empresa (CPPC) con domicilio legal en (Ovidio Lagos 163)
Luego su firma, aclaración, documento y nombre de la empresa (Cppc)
En mi carácter de efector de (Psicología) con domicilio legal en (el domicilio de su consultorio). Resolución N° 191.
Asumo el compromiso de notificar fehacientemente a (CPPC).
Luego nuevamente su firma, aclaración, documento y nombre de la empresa (Cppc)
Modalidad online
Autorización: el profesional deberá completar la siguiente planilla:
La planilla deberá completarse con todos los datos solicitados en la misma, ya que si falta algún dato la obra social debitara las prestaciones.
Modalidad presencial
Modalidad de autorización: el paciente solicita las órdenes de consulta en la obra social. No requiere autorización previa, sino que la misma queda sujeta a auditoria.
Cantidad de sesiones: hasta 5 sesiones mensuales
Presentación a la Obra Social: Presentar por cada sesión, una orden de CONSULTA, completa, firmada y sellada en todos los campos que se requieran, por el prestador y por el afiliado. Verificar nombre y apellido, grado de parentesco, datos del prestador, fecha, código y nombre de la prestación, diagnostico. Adjuntar copia del D.N.I del afiliado, copia del carnet del paciente y último recibo de sueldo del veterano. Además deberá completar la siguiente planilla:
La planilla deberá completarse con todos los datos solicitados en la misma, ya que si falta algún dato la obra social debitara las prestaciones.
Detalle por prestaciones:
-330101, se autorizan hasta 5 sesiones mensuales (Se debe realizar una sesión semanal)
-330102 (Se debe realizar una sesión semanal)
-330103, requiere la firma de todos los integrantes de la familia o pareja. (Se debe realizar una sesión semanal)
-Atención domiciliaria se autorizan hasta 5 sesiones mensuales. (Se debe realizar una sesión semanal)
-Psicodiagnostico, se autoriza por modulo que comprende como mínimo 4 sesiones
-Psicoprofilaxis del parto, se autoriza por modulo.
-Apto psicológico, se realiza en dos sesiones
Prácticas que requieren informe: Las atenciones domiciliarias y la necesidad de más de 5 sesiones mensuales requieren informe para su justificación y/o prorroga.
La planilla solicitada por la obra social deberá completarse con todos los datos solicitados en la misma, ya que si falta algún dato la obra social debitara las prestaciones.
PRESENTACIÓN A TRAVÉS DE LOS DRIVE (A PARTIR DEL DIA 28 AL DIA 8 INCLUSIVE DEL MES SIGUIENTE).
Si al paciente lo atendió…
…MODALIDAD ONLINE deberá presentar: planilla solicitada por la obra social completa CON TODOS LOS DATOS QUE SOLICITA LA PLANILLA.
…MODALIDAD PRESENCIAL deberá presentar: orden de consulta por cada sesión, completa correctamente con firmas del paciente donde lo solicita y firmas del profesional, y planilla solicitada por la obra social completa CON TODOS LOS DATOS QUE SOLICITA LA PLANILLA.
Recordar que la presentación de la documentación se hace en un solo PDF por paciente, donde debe reunir toda la documentación respaldatoría correspondiente a ese paciente (nombrada anteriormente dependiendo de la modalidad de atención).
DEBE CONSERVAR LA DOCUMENTACION FISICA Y DIGITAL ANTE CUALQUIER REQUERIMIENTO DE LA OBRA SOCIAL.