Estamos muy contentxs de poder comunicar el orden de mérito de las becas de investigación que brindará por primera vez el Colegio de Psicólogxs. Se trata de una propuesta que busca promover y estimular la investigación y la producción de conocimiento entre lxs matriculadxs.
Así mismo, nos encontramos con una alta convocatoria de proyectos, que fueron evaluados por un tribunal externo de amplia trayectoria académica. Les brindamos a continuación los primeros resultados de un proceso que ya nos enorgullece.
Felicitamos y agradecemos a todxs los que participaron.
Tribunal evaluador:
- Lic. Horacio Paulin (MP 2057)
- Lic. Diana Scorza (MP 948)
- Lic. Cecilia Berra (MP 895)
- Lic. Paola Blanes (MP 4575)
- Lic. Luis Furlán (MP 2352)
- Lic. Ana Alderete (MP 853)
Número de becas otorgadas: 5 (cinco)
Apellido y Nombre | M.P. | Título del Proyecto | Puntaje |
Caminada Rossetti María Paz | 7947 | Trayectorias y experiencias de usuarios en la red de dispositivos de atención en salud mental en la ciudad de córdoba ¿Subjetivación y transformación? | 96 |
Arce Castello Valentina | 8253 | Procesos de subjetivación, sentidos y prácticas a partir de las participaciones en los Centros de Actividades Juveniles. Una investigación cualitativa desde la perspectiva de sus protagonistas. | 95 |
González Paula Daniela | 6533 | Representaciones sociales, salud Mental y acceso a derechos: Aproximaciones a las miradas juveniles y comunitarias | 95 |
Ardiles María Belén | 10674 | El consumo de drogas y el conflicto entre jóvenes de Villa la Tela. Implicancias en la salud comunitaria. | 95 |
Fragueiro Ana Belén | 10045 | Sentidos sobre la violencia de género en los procesos judiciales de casos de femicidio en la provincia de Córdoba (2013-2016) | 93 |
—— | — | ——————– | ——– |
Buhlman Soledad del Rosario | 8913 | Situaciones de crisis y/o urgencias en salud mental desde el Enfoque de Derechos humanos | 92 |
Pinto Florencia | 10517 | Cuerpos que interpelan paradigmas: Accesibilidad de las personas trans al primer nivel de atención del sistema de salud público de Córdoba | 92 |
Bruera Jorge Ángel | 10669 | Victimización infantil y violencia de pareja: el rol mediador del género | 89 |
Font Ayelen
Torres Magdalena |
10108
10092 |
Violencia de género y modalidades de Abordaje terapéuticas en los servicios de salud mental de Córdoba Capital. | 86 |
Righetto Gabriel | 5253 | Salud, Géneros y Derechos: Participación y Protagonismo de mujeres. El caso de la Comunidad Barrial Padre Carlos Mugica, Ciudad de Río Cuarto, 2017-2018 | 85 |
Bocco Fiorela Daiana | 10107 | Calidad de la atención en servicios de salud mental con internacion en hospitales generales desde la perspectiva de los/as psicologos/as: Estudio desde el enfoque de derechos | 85 |
Francovich Mila
Monso Camila |
10552
8476 |
Construcción subjetiva de la perspectiva de género en profesioanles de la Psicología | 82 |
Romero Juan Franco
Cabrol Seia Matías Raul |
10204
8498 |
Facilitadores en las experiencias de constitución de identidades homosexuales | 76 |
Garzón Maria Dolores
Pelliteri Donda Carla |
4715
5524 |
Los roles de género de los hombres y las mujeres en la época actual en Córdoba. | 75 |
Galaz Silvia Natalia | 9805 | El engaño del amor romántico. Estudio cualitativo en adultos de 21 a 58 años de la ciudad de Córdoba. Argentina. | 75 |
Ballesio Laura Ramona | 8753 | Dilemas éticos y los psicólogos/as de trabajo y las organizaciones de la Provincia de Córdoba | 74 |
Maurino Leticia
Vicente Yanina |
9761
9234 |
Ejercicio profesional y conductas vinculadas a la investigación científica en psicólogos y estudiantes de psicología de Córdoba. | 70 |
Arce María Marta | 4172 | El concepto de cuerpo (parlêtre) en la última enseñanza de Lacan | 70 |
De Mauro Mario | 4117 | Los derechos humanos y la perspectiva de género en jóvenes, una expresión de las problemáticas en el campo de la Salud Mental | 70 |
Lumello, Maria Agostina | 9869 | Sexismo ambivalente y su relación con la violencia hacia la mujer. | 70 |
Guzmán, María Verónica | 10114 | Aspectos estructurales y contingentes de la agresividad en la relación entre los sexos. La segregación como intento de extirpar lo femenino como alteridad | 67 |
Auat García María Fernanda | 9988 | Toxicomanía en la infancia: una perspectiva ética para su tratamiento desde el Psicoanálisis aplicado a la institución | 60 |
Alonso Elisa Celeste | 9923 | Los jóvenes y el trabajo, una mirada desde una perspectiva local | 60 |
Roldan Silvina Débora | 4270 | Jóvenes ¿Sujetos del derecho u objetos del Sistema? | 55 |
Salvador, Estefanía | 10332 | Violencia Obstétrica e Incidencias Postraumáticas | 50 |
Perona Leticia Inés | 6944 | Incidencias en la constitución subjetiva y el lazo social de la imagen en la época actual. Una perspectiva ética del abordaje y posibilidad de tratamiento de las subjetividades actuales desde el psicoanálisis. | 45 |
Chalave María Sol | 9983 | Proyecto de intervención comunitaria basado en los derechos de niñas, niños y adolescentes en el Dispositivo de Abordaje Territorial “De los Buenos Tiempos” de la comunidad Marta Juana González en el Barrio Villa el Libertador, durante el periodo 2017- 2018. | No se puntúa por ser proyecto de intervención |