(Actualizado 29/10/2024)
COSEGURO
-$4500 a partir 1/11/2024 POR SESION INDIFERENTENTEMENTE CUAL SEA LA PRACTICA Y EL PLAN DEL AFILIADO. En el caso de Psicodiagnostico se cobra Coseguro por cada sesión. Una vez alcanzado el tope de 30 (treinta) sesiones anuales, las sesiones excedentes tendrán un coseguro de $9000.- por sesión.
-$2523 a partir 1/04/2024 POR SESION INDIFERENTENTEMENTE CUAL SEA LA PRACTICA Y EL PLAN DEL AFILIADO. En el caso de Psicodiagnostico se cobra Coseguro por cada sesión. Una vez alcanzado el tope de 30 (treinta) sesiones anuales, las sesiones excedentes tendrán un coseguro de $5046.- por sesión.
El plan Joven no tiene cubierto psicoterapia familiar o pareja (330103)
Modalidad online
La obra social autorizará la atención psicológica remota, solo y exclusivamente para CONTINUIDAD DE TRATAMIENTO.
Autorización: No requiere
Asistencia: Completar formularios CONSTANCIA TELEASISTENCIA Y CONSENTIMIENTO ATENCION VIRTUAL.
CONSENTIMIENTO DE ATENCION VIRTUAL:
CONSTANCIA TELEASISTENCIA:
Modalidad presencial
Modalidad de autorización: No Requiere autorización previa.
Cantidad de sesiones: hasta 4 sesiones mensuales 1 sesión semanal. Si se le realiza distintas terapias las mismas deben sumar 4 sesiones en total en el mes.
Presentación a la Obra Social: Descargar y completar planilla de inicio de tratamiento (https://drive.google.com/file/d/1cQRqx5msfAWZtaPY7kP0gFsx42k7tSou/view?usp=sharing) la cual se presenta por única vez con la planilla de rendición mensual .Posteriormente descargar planilla de rendición mensual (https://drive.google.com/file/d/1TQLBB-M0d0VUtw1BHoUQzug2mkZ0exB2/view?usp=sharing ), completar, y registrar la asistencia del paciente al consultorio (firma del paciente y fecha de cada encuentro). No requiere R/P. Se presenta a través de los drive a partir del día 28 al día 8 inclusive del mes siguiente.
UNICAMENTE REQUIERE AUTORIZACION, plan 00 y 02, agregar a la planilla de rendición mensual, un R/P completo (Obra Social. Nombre y Apellido del paciente. Nº de afiliado. Prestación solicitada y cantidad. Diagnóstico codificado según DSM IV o CIE X, firma y sello del profesional, fecha del pedido). Entregar dicho R/P al paciente para que lo lleve a autorizar a la Obra Social.
Detalle por prestaciones:
-330101, y atención domiciliaria se autorizan hasta 4 sesiones mensuales (30 anuales).
-330103, requiere la firma de todos los integrantes de la familia o pareja (30 anuales). Plan joven no tiene cubierta esta práctica.
-Psicodiagnostico, se autoriza por modulo que comprende como mínimo 6 sesiones
-Psicoprofilaxis del parto, se autoriza por modulo.
-Apto psicológico se realiza en dos sesiones
Tipo de cobertura: -$4500 a partir 1/11/2024 POR SESION INDIFERENTENTEMENTE CUAL SEA LA PRACTICA Y EL PLAN DEL AFILIADO. En el caso de Psicodiagnostico se cobra Coseguro por cada sesión. Una vez alcanzado el tope de 30 (treinta) sesiones anuales, las sesiones excedentes tendrán un coseguro de $9000.- por sesión.
Cuando el afiliado cubrió el tope anual el Profesional deberá completar una planilla de evolución solicitando la extensión de la cobertura que justifique la misma (https://drive.google.com/file/d/1b3aonc7iwHDCQKqGScj560SXUl5gWEXx/view?usp=sharing), esta se debe enviar a [email protected] y será evaluada por auditoria ctral. Y de ser aprobado el afiliado pasará a tener un Coseguro de $ 9000 por sesión, y el Profesional seguirá facturando y presentando a través del Colegio para ser presentado en OPDEA.
Prácticas que requieren informe: Ninguna práctica requiere informe.
PRESENTACIÓN A TRAVÉS DE LOS DRIVE (A PARTIR DEL DIA 28 AL DIA 8 INCLUSIVE DEL MES SIGUIENTE).
Si al paciente lo atendió…
…MODALIDAD ONLINE deberá presentar: Rp, formulario de consentimiento de atención virtual completado por el paciente y formulario de constancia tele asistencia completado por el paciente.
…MODALIDAD PRESENCIAL deberá presentar: planilla de rendición mensual completa con todo lo que solicita y firma y sello del profesional abajo.
Recordar que la presentación de la documentación se hace en un solo PDF por paciente, donde debe reunir toda la documentación respaldatoria correspondiente a ese paciente (nombrada anteriormente dependiendo de la modalidad de atención).
DEBE CONSERVAR LA DOCUMENTACION FISICA Y DIGITAL ANTE CUALQUIER REQUERIMIENTO DE LA OBRA SOCIAL.