Nota de FEPUC enviada al Gobernador Schiaretti.
Reunión con las autoridades de Salud de la Provincia por demandas de las y los profesionales de salud en la Provincia de Córdoba.
Convocatorias a staff sanitario.
FEPUC, en su carácter de organización de segundo grado que reúne a los 15 colegios de profesionales cuyos/as matriculados/as ejercen en el campo de la salud, envió el pasado 27 de octubre una nota dirigida al Gobernador Schiaretti reiterando la preocupación por la situación de los equipos de salud.
La nota indica que desde el comienzo de la pandemia FEPUC ha reclamado en relación a las condiciones de trabajo de los y las profesionales de salud, ante distintos organismos (Ministerio de Salud, Superintendencia de Servicios de Salud, gobierno de la Provincia) y expuesto la situación en los medios en reiteradas oportunidades. A siete meses de su inicio, los equipos de salud tanto del sector público como del privado están en una situación de agotamiento que no da para más. Es en virtud ello le solicito al Sr. gobernador Juan Schiaretti que sean consideradas las medidas que los y las profesionales están reclamando:
• Recomposición salarial en el sector público y en el privado.
• Condiciones laborales acorde a derecho.
• Adicional universal para trabajadores de unidades críticas.
• Regulación de honorarios profesionales según mínimos éticos establecidos por los colegios de profesionales, por parte de APROSS.
• Reformulación de protocolos de bioseguridad con participación de los/as trabajadores/as y respeto por las medidas de cuidado.
Como resultado de la misiva se llevó adelante en el día 29 de octubre una reunión entre FEPUC y autoridades de la cartera de Salud Provincial.
Durante el desarrollo de la misma, el Presidente del Colegio de Psicólogas y Psicólogas de la Provincia de Córdoba, Lic. Diego Ariel Zapata M.P. 5434 participó el día 29 de octubre de la reunión de titulares de los colegios profesionales que ejercen le campo de la salud, autoridades de la misma federación y del Ministerio de Salud de la Provincia.
Allí el Lic. Zapata expreso 4 puntos a considerar: Abordar la pandemia y el accionar sobre la salud como un concepto integral, ampliar las acciones por parte del Ministerio desde primer nivel de salud y en todos los contextos que se presente esta pandemia.
Punto 2, disponer de la equidad para todo el personal de salud, profesionales que tiene que recibir un bono por la labor desempeñada, desde su disciplina, su saber e incumbencias profesionales han sido vitales para la atención a la salud en esta pandemia, que incluso es más amplia que la sola atención por COVID 19.
3 punto, exigir precisiones sobre las condiciones laborales que se incluirían al personal de salud que se está convocando, en relación al marco de derecho laborales y condiciones justas de trabajo.
Por ultimo solicitar al Ministro de Salud de la Provincia, intermedie ante el Sr Gobernador de la Provincia, a los fines de solicitar una actualización digna en el pago de las prácticas de salud que se brindan a través de APROSS, esto es de los aranceles referenciales y abrir la mesa de diálogo que oficiara de canal de intercomunicación con el APPROSS para todas las profesiones de salud de manera permanente.
Convocatorias a staff sanitario.
El Colegio de Psicólogas y Psicólogas de la Provincia de Córdoba informa, que a raíz de las gestiones del CPPC y FEPUC, el Ministerio de Salud de la Provincia convoca a las y los profesionales de salud a que deseen formar parte del staff sanitario en el marco de las necesidades sanitarias en el contexto actual y futuro de la pandemia.
Para ello, las y los profesionales deberán enviar por mail sus antecedentes al siguiente correo electrónico: [email protected]
Colegio de Psicólogas y Psicólogas de la Provincia de Córdoba