Coordinación: Lic. María Eugenia Sarquís M.P. 4727 – Villa Dolores.
Reunión on-line
Todos los 2dos y 4tos lunes de cada mes
Informes: WhatsApp: 351 5942607
Con 3 Unidades de Trabajo:
- “Masculinidades”
Coordina: Lic. Sandro Comba M.P. 4354
- “Violencias y Medios de Comunicación”
Coordinan: Lic. Diego Zapata M.P. 5434
Dr. Marcos Mori M.P. 1-34715 M.F. CSJNT 505 F 136
- “Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) en situación de violencias”
Coordina: Lic. Jorge Maldonado M.P. 2664 / Referente Sofia Martini
La comisión, en funcionamiento, la integran colegas de distintos ámbitos, particulares, de ONGs, de distintas instituciones y con diferentes motivaciones.
La Mesa acompaña a los colegas y las colegas en el desempeño para abordar las siguientes problemáticas: tratamientos de casos de violencia bajo lo regido por el código de ética del colegio de psicólogas y psicólogos del Colegio de la Provincia de Córdoba.
ha brindado capacitaciones tales como: abordaje integral de las distintas violencias, encuentros sobre abuso sexual infantil, sobre la ruta crítica de la violencia, sobre abordaje del delito de pornografía infantil y acoso cibernético con participación de expertos en la en la problemática y otras temáticas y a través de la mesa de masculinidades eventos de reflexiones acerca de las emociones, de los mitos sobre las masculinidades, ademas se dictaron talleres en la casa cultural Achával.
La mesa participó activamente en la resolución del Colegio para acompañar y apoyar a profesionales de la psicología que estén en situación de violencia de género, que necesitan cortar, romper simbiosis, indefensiones, dependencia y sometimiento, propendiendo a la prevención y erradicación de la violencia de género.
Para ello el colegio otorga un subsidio económico a profesionales de la psicología con matricula que estén en situación de violencia para afianzar su decisión de salir del circulo de la violencia.
Colegio de Psicólogas y Psicólogas de la Provincia de Córdoba