Estimadas y estimados Colegas, desde la Comisión de Salud Mental y Adicciones, que depende de la Presidencia del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba y en respuesta a la invitación que formulará la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a participar de la tercera edición de la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas, que desde febrero del presente año ha sido instituida a través de la Ley N° 10.610 por la legislatura provincial, presentamos esta contribución para consultas de los psicólogas y psicólogos de nuestro Colegio profesional, como instrumento básico de orientación a la sociedad en general, sobre los diferentes espacios, tanto en lo que a tratamiento de adicciones se refiere, como a otras Instituciones abocadas a la salud mental, centros de salud, equipos de atención comunitaria, etc. |
Queremos dar las gracias a la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Córdoba, quienes nos facilitaron datos actualizados, que fueron base fundamental de esta guía que ampliamos desde el grupo de trabajo específico de la Comisión de Salud Mental y Adicciones del CPPC, como también a las Instituciones en general que activamente aportaron su información para que este instrumento quedara lo más completo y acabado posible. |
Mención especial a los colegas Lic. V. Damián Paredes M.P. 11640 y Lic. Cosme R. Soto M.P. 11641, quienes como referentes motivaron de manera firme, sostenida y continua para la finalización de este trabajo. |
Esta es una Guía de Recursos, elaborada colectivamente y en base al consenso. Desde esta perspectiva es que se ha construido para ser sometida a revisión, modificada y enriquecida cada vez que se considere necesario, ya sea ampliando o actualizándose en los datos suministrados. |
Desde ya queda abierta la invitación a toda institución pública o privada que no se encuentre listada a enviarnos su información tal como se encuentra cargada para que sea incluida. El objetivo es estar conectados en red y habitar el Colegio, esta es una de las maneras de lograrlo. |
Aquellos interesados por favor completar el siguiente cuestionario: |
OFERTA PRESTACIONAL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS |
Autores y Revisores: |
Lic. Prof. Maldonado, Jorge M.P. 2664 |
Lic. Mgter. Tachella Prado, Diego M.P. 3257 M.E. 527 |
Autores: |
Lic. Daudier, Constanza M.P. 10093 |
Lic. Farris, Verónica M.P. 1600 |
Lic. Frías Irurueta, Jorge Luis M.P. 4406 |
Lic. Giraudi, Rebeca M.P. (en trámite ) |
Prof. Mgter. Martinez, Victoria M.P. 7998 |
Lic. Osinaga, Sandra M.P. 3073 |
Lic. Paredes, V. Damián M.P. 11640 |
Lic. Roisman, Gabriela M.P. 7897 |
Lic. Simonini, Claudia M.P. 1512 |
Lic. Soto, Cosme R. M.P. 11641 |
Estudios Psicoanalítico Córdoba – E.PSI
Responsable Institucional: Lic. Susana Villafañe M.P. 794 M.E. 394
Dentro de las actividades que desarrolla se encuentran: capacitación (postgrado y seminarios), investigación, supervisiones (individuales y grupales) y actividades científicas (ateneos).
La formación clínica aborda los siguientes temas: Teoría y Técnica psicoanalítica, Clínica de los bordes, Hora de Juego, Psicodiagnóstico de niños y adolescentes, Migraciones de la sexualidad, Psicofarmacología para psicólogos, Adicciones, Trastornos alimentarios, entre otros.
Formaciones a desarrollar en el corriente año:
– Seminario Central
– Seminario de Supervisión Clínica con Articulación Teórica
– Seminario Psicopatología
– Pensando a Narciso y Edipo Hoy
– Seminario las psicosis – Seminario Lacan y las psicosis
Abordaje Institucional: Psicoanalítico
Domicilio Institucional: Dean Funes 749. Piso 2 Dpto. “A”
Teléfono Institucional: (0351) 155503437
Página Web – Facebook: epsicordoba
E- mail: epsicba@gmail.com
Horario de Atención: Jueves, viernes y sábados de 09 a 12:30hs
Supervisiones
Apellido y Nombre del Supervisor: Susana Villafañe M.P. 794 M.E. 394
Área a supervisar:
Grupo etáreo: Jóvenes y Adultos
Línea teórica: Psicoanálisis de orientación Freudiana.
Día y horario posible: Miércoles de 10 a 12hs
Nombre y Apellido: Mgtr. Elizabeth Jorge
MP 5734
ME 572
Corriente teórica: Psicoanálisis de orientación Freudiano
Grupo etáreo: Niños, adolescentes, jóvenes y adultos
Días posibles: lunes
Horario posible: 9 a 11 hs.
Apellido y Nombre del Supervisor: Saravia Paula M.P. 3290 M.E. 562
Área a supervisar:
Grupo etáreo: Jóvenes y Adultos
Línea teórica: Psicoanálisis de orientación Freudiana.
Día y horario posible: Lunes de 09:30 a 11:30hs. Segundo y cuarto viernes del mes de 09:30 a 11:30hs