Curso: «Introducción a los modelos contextuales: terapias de aceptación y compromiso (ACT) y terapia analítico funcional (FAP)

DOCENTES: LIC. DEL VALLE SEBASTIAN M.P. 9046 – LIC. ROJAS GONZALO M.P. 8756

HORARIO: 17:30 A 20:30 HS. FRECUENCIA: 1 ENCUENTRO MENSUAL – MODALIDAD: VIRTUAL

INICIO: 22 DE SEPTIEMBRE

 

FUNDAMENTACIÓN:

En los últimos años, han surgido desde el seno de la terapia del comportamiento una serie de psicoterapias caracterizadas por su visión pragmática y estratégica, su creatividad en el uso de las técnicas desarrolladas, y su énfasis en los cambios observables, en plazos relativamente breves. En este caso la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Terapia Analítico Funcional (FAP)”, desafían la concepción tradicional sobre Salud Mental proponiendo una visión donde se incluye el contexto como matriz de significado. Desde estos enfoques psicoterapéuticos se asume la importancia de contextualizar la conducta del paciente dentro de una biografía y un contexto actual, como así también de utilizar principios de aprendizaje y una visión funcional en el abordaje de los problemas del paciente.

En base a nuestra heurística clínica estamos convencidos de que el aprendizaje de ACT y FAP es una tarea compleja, y requiere de práctica y trabajo personal. Por esto, el propósito de este curso es entrenar a los asistentes en competencias clínicas básicas para un trabajo consistente con los principios filosóficos, teóricos y técnicos de estas modalidades de trabajo.

OBJETIVOS:

  • Comprender los aspectos teóricos, metodológicos y epistemológicos de los modelos ACT y FAP.
  • Intervenir en diferentes problemas clínicos desde los abordajes entrenados en forma consistente con los principios teóricos, metodológicos y filosóficos de la Terapia de Aceptación y Compromiso y la Psicoterapia Analítico Funcional.
  • Realizar conceptualizaciones de caso desde ambos modelos propuestos.
  • Articular y utilizar de forma efectiva competencias teóricas, clínicas y vivenciales basadas en enfoques comportamentales contextuales.

 

CONTENIDO:

Los encuentros incluyen fundamentación teórica de los procesos a desarrollar con una dinámica practica a través de un ensayo conductual que puede incluir rol play para entrenar competencias clínicas entre los miembros del taller o con los mentores. Además, incluimos un guías de estudio para organizar y acompañar el proceso de aprendizaje.

DESTINATARIOS: Dirigido a Psicólogos y Estudiantes avanzados.

ENLACE A PLATAFORMA:

CURSO COMPLETO: https://athenea.cppc.org.ar/curso/curso-completo-introduccion-a-los-modelos-contextuales-act-y-fap/ 

CURSO MES A MES: https://athenea.cppc.org.ar/curso/mes-1-curso-introduccion-a-los-modelos-contextuales-act-y-fap/

Consultar vía whatsapp