Docentes: Mgtr. Lic. Córdoba, Julia – M.P. 1011/M.E. 388 (Psi. Clínica) – Lic. Moreno, Marcos – M.P. 10999
Horario: 14 a 17 hs. – frecuencia: mensual 2do jueves del mes – duración: 8 meses
Inicio: jueves 12/05/22 (inicio excepcional)
Fundamentación:
Se trata de un curso de formación para psicólogos con conocimientos previos del modelo clínico. Está planificado para que el asistente adquiera competencias en el manejo de maniobras de intervención, habilidades para el uso de herramientas técnicas y el desarrollo del estilo terapéutico.
Se desarrolla a través de nueve encuentros interactivos y con actividades planificadas de autobservación para ser desarrolladas en el intermedio de los encuentros teóricos. El material de estudio que se provee al asistente es actual y está digitalizado. En el escenario de este curso, que se planeó como continuidad del Curso Diagnostico Sistémico (2020/2021), converge el criterio de que los procesos de formación son actos creativos de co-aprendizaje. Por ello, cada encuentro tiene una agenda de trabajo que nutre de información conceptual y de práctica específica sobre cada recurso técnico de la grilla temática, complementado con una actividad extra áulica de ejercicios autorreferenciales que le permitirán identificar, reconocer, y operar en la diversidad de demandas existenciales, emocionales, cognitivas y relacionales que integran el interjuego de la relación terapéutica.
Objetivos:
• Objetivo General: Propiciar una experiencia de co-aprendizaje de carácter participativo, interactivo, conceptual y reflexivo que dote de experticia la práctica clínica
• Objetivos Específicos: Reconocer dispositivos que facilitan la complejización de los procesos de observación-comprensión en el campo clínico. – Facilitar la apropiación de técnicas propias de la psicoterapia con modelo sistémico Identificar y resolver dilemas éticos, cognitivos, emocionales, culturales y pragmáticos ejercitando procesos autorreferenciales – Acompañar el proceso de perfilación del estilo terapéutico a través de prácticas de autobservación.
Destinatarios:
Profesionales y estudiantes del último tramo de la formación universitaria que hayan asistido al curso diagnostico sistémico: habilidades fundamentales para la intervención familiar e individual dictado en el CPPC periodo 2020 y 2021.
Podrán asistir también profesionales con formación en terapia sistémica, a fin de su admisión deberán presentar certificaciones que acrediten cursos de formación sistémica que serán evaluados por el equipo docente que resolverá su inclusión.
Enlace Curso Completo: https://eros.cppc.org.ar/curso/curso-completo-utilizacion-y-practica-de-tecnicas-sistemicas-en-terapia-familiar-e-individual/
Enlace Cursos Mes a Mes (Mes 1 inicio): https://eros.cppc.org.ar/curso/mes-1-curso-utilizacion-y-practica-de-tecnicas-sistemicas-en-terapia-familiar-e-individual/
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba