Convocatoria para conformar el Equipo Interdisciplinario de Prevención y Actuación – Protocolo de actuación de Violencia Laboral y/o de género en la modalidad laboral del Poder Judicial de Córdoba

Requisitos de las postulaciones:

1- Cinco o más años en el ejercicio de la profesión.

2- Acreditar formación, actualizada a los últimos diez años, relativa a las siguientes materias: derechos humanos, violencia de género y laboral, perspectiva de género, diversidad sexual, formación en abordajes institucionales, se valorará el cursado de la Especialización en Psicología Jurídica.

3- Acreditar experiencia laboral en instituciones del sector público o privado (Por ej. Certificado de servicios); en alguna de las siguientes actividades: ejercicio de cargos que hayan implicado toma de decisiones; interacción interinstitucional; planificación y evaluación de proyectos, coordinación de equipos; ejecución de políticas públicas, entre otras.

4- Posibilidad de facturar con el Poder Judicial.

5- No ser empleados/as en relación de dependencia con el Gobierno de la Provincia de Córdoba

6- Tener matrícula A emitida por el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba

Carga horaria: Hasta 120 horas mensuales.

Valor por hora aproximado: $2490.

Cargos a cubrir: se seleccionarán 15 postulantes para cubrir 1 vacante solicitado por el TSJ

Fecha límite de presentación: 25/11/2022.

Modalidad: Contrato de locación de servicios por el periodo de 1 año, pudiéndose prorrogar.

 

Funciones del Equipo interdisciplinario:

1- Receptar Consultas/presentaciones de violencia laboral y/o género en el ámbito laboral, ya sea de la persona damnificada o por un tercero que refiera tener conocimiento.

2- Realizar contención/orientación a víctimas de violencia laboral y/o de género en el ámbito laboral.

3- Citar a la/las persona/s referida/s como supuestos generadora/s de los hechos de violencia.

4- Actuar en el lugar/oficina de donde proviene la presentación.

5- Realizar entrevistas a otras personas involucradas (testigos)

6- Realizar las recomendaciones o sugerencias que estime necesarias en el marco legal.

7- Efectuar el seguimiento de los casos en los cuales toma intervención.

8- Colaborar con el Observatorio de Violencia Laboral y/o Género en la modalidad laboral a fin de visibilizar la problemática e implementar medidas de prevención

9- Registrar e informar al Tribunal Superior de Justicia todas las presentaciones que lleguen a su conocimiento, con la debida confidencialidad del caso.

 

Formulario de Inscripción: acceder mediante el siguiente enlace

Consultar vía whatsapp