#8MásDerechos Derechos concretados para las colegas

En el marco del 8 de marzo Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, el CPPC presenta un recorrido de algunas de las numerosas iniciativas, medidas y resoluciones que ampliaron derechos para las colegas y que suman perspectiva de género al propio Colegio. 

Se cambió la denominación de nuestro colegio profesional.  

Pasó de llamarse Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba a Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba. Sabemos la importancia de las palabras, de ser nombradas. El CPPP es precursor a nivel provincial y nacional de incluir la perspectiva de género en cómo denominar a nuestra institución profesional. Las palabras crean realidades, construyen representaciones en el imaginario social.

Se concretó la mejora de la mochila maternal. 

Con un gran cuidado se pensó en una propuesta práctica para nuestras colegas y considerando qué elementos era importante estén incluidos en las mismas, teniendo en cuenta el asesoramiento de las mujeres que conforman la junta ejecutiva del CPPC.  Se entregaron un total de 153 en un año y medio para colegas de todo el territorio de la Provincia de Córdoba.

Beneficio por embarazo. Exención del pago de la cuota de derecho profesional por 180 días.

Se eximió del pago de la cuota de derecho profesional a las personas registradas en la matrícula Categoría “A”, que curse un embarazo, por el período de tiempo comprendido entre los 30 días antes de la fecha probable de parto y 150 días posteriores a la fecha de parto. En caso adelantarse el parto, los días faltantes se sumarán a los días post parto.

Beneficio por adopción

EL CPPC atendiendo a la necesidad de apoyar a las personas adoptantes que se encuentren matriculadas en el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba, y a que la adopción de menores constituye un acto beneficioso para la sociedad y deben ser apoyados, resolvió una medida de apoyo a la adopción y dispuso eximir del pago de la cuota de derecho profesional por ciento ochenta (180) días, a las personas registradas en la matrícula Categoría “A”,  que hubieran obtenido la guarda judicial con fines de adopción de menores de edad.

Nuevos requisitos de matriculación.

El CPPC tomo la decisión de que las personas registradas como deudores alimentarios no podrán matricularse, así tampoco quienes registren antecedentes de delitos sexuales.

Creación del subsidio “Afianzar tu decisión”

Específico para acompañar a las colegas que atraviesan situaciones de violencia. Un Aporte para acompañar y apoyar a profesionales de la psicología que estén en situación de violencia de género, que necesitan cortar, romper simbiosis, indefensiones, dependencia y sometimiento, propendiendo a la prevención y erradicación de la violencia de género junto a un equipo interdisciplinario que acompaña esta intervención.

Fuerte apuesta en capacitaciones: cursos, talleres, conversatorios con temáticas relativas a perspectiva y problemáticas de género.

Activa defensa gremial a colegas ante situaciones de vulneración de sus derechos laborales. La Secretaria Gremial receptó y recepta pedidos para atender situaciones de índole gremial que se resuelven con celeridad, brindando asesoramiento legal y seguimiento personalizado.

Campañas que facilitan el acceso y concientizan en relación a cuestiones de Salud de las mujeres. Ej: Campañas de prevención del cáncer de mama y detección de HIV.

Adhesión y participación activa en la difusión de búsqueda de mujeres, repudio a femicidios, aportes a fallos históricos con perspectiva de género y acompañamiento desde la psicología a la comunidad. Permanente y activo compromiso social con las problemáticas de género.

Un Colegio con concreción de derechos para las colegas. ¡Un colegio que va por más!

Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba

Consultar vía whatsapp